En muchas partes del planeta existen la adoración que muchas personas siente por el chocolate lo han llevado a niveles muy altos, como se refleja en chocolaterías y museos de todo el mundo, que lo han convertido en un objeto de culto.
A continuación, te compartimos una lista de países donde los amantes del chocolate podrán encontrar una variedad de templos y homenajes a este rico fruto del cacao.
Suiza
En Europa son muchos los países que rinden pleitesía al chocolate. Uno de ellos es Suiza, cuyos logros con este alimento son conocidos internacionalmente. Fue en este país donde se mezcló el chocolate con leche para crear tabletas sólidas, por ejemplo, o donde se ideó el chocolate fundido.
Hoy, sus mejores chocolaterías son un excelente muestrario de cómo los artesanos han convertido el arte de elaborarlo en una especie de orfebrería. Establecimientos como Sprüngli en Zúrich, la Chocolaterie du Rhone en Ginebra, o la fábrica-museo de la Maison Caillier, en Broc harán las delicias de amantes de este dulce, así como los establecimientos de Berna, donde nació el Toblerone.
Bélgica
Otro destino obligado es Bélgica, que inventó el praliné, una crema con mezcla de chocolate y almendra o avellana. Para muchos es el país que más importancia ha dado al chocolate. Existe una auténtica devoción por él, y el número de chocolaterías es impresionante. La variedad de formas conseguidas jugando con todas sus posibilidades alcanza aquí proporciones enormes y los escaparates de sus establecimientos se convierten en auténticas ventanas al deseo.
Francia
Y si Bélgica y Suiza han conseguido convertir al chocolate en algo más que un dulce, no podría ser menos Francia, con su enorme cultura gastronómica. En París son numerosas las chocolaterías en las que los amantes de este dulce podrán disfrutar en sus infinitas formas. Entre ellas, La Maison du Chocolat, que tiene tiendas en todo el mundo, Patrick Roger, Pierre Hermé o Chloé Chocolat, entre otras. Además, en París se celebra anualmente el Salón del Chocolate, una feria dedicada a este alimento.
México
El chocolate surgió en América, y en México se puede rastrear ahora la primitiva forma en la que se cree que los mayas lo degustaban. La Hacienda la Luz o la Finca Cholula, en Comalcalco (Tabasco), son algunas de las fincas en las que se puede conocer el origen de este alimento y su forma de producción artesanal, desde el cultivo del cacao hasta el proceso de fabricación.
Estados Unidos
Como no podía ser menos, en Estados Unidos los amantes del chocolate podrán encontrar también auténticos templos dedicados a él. Por ejemplo, en Nueva York o San Francisco, por citar solo dos ciudades turísticas, en esquinas opuestas del país.
Fuente: farodevigo.es